Para conectar un dispositivo Android a la red inalámbrica Eduroam del campus debe disponer, en primer lugar, de un identificador de usuario UAM ( ¿Cuál es mi identificador ID-UAM? ).
Cuando disponga de los datos anteriores, solo tiene que seguir los pasos que le adjuntamos a continuación:
1. Acceder a la pantalla del Menú principal del dispositivo y pulsar sobre el icono “Ajustes”, acceder a Wi-Fi y activar el interface Wi-Fi del dispositivo Android.
Verificar si el dispositivo detecta la red inalámbrica “eduroam”.
2. A continuación, acceder a Google Play y buscar la app “eduroam CAT” o accediendo a este enlace: eduroam CAT y proceder a instalar la app.
Nota: para realizar esta instalación es necesario disponer de una conexión a Internet a través de 3G/4G o de otra red Wi-Fi.
3. Después de realizar la instalación hay que acceder a la app eduroam CAT donde aparecerá un listado de las instituciones adscritas a la iniciativa eduroam.
Esperar unos segundos a que se descarguen los logotipos de cada institución, si no se espera a que carguen los logotipos la aplicación puede fallar la descarga del perfil a instalar.
Buscar en el listado Universidad Autónoma de Madrid y pulsar el botón “UAM” y a continuación pulsar el botón “Instalar”.
Nota: para realizar este paso es necesario disponer de una conexión a Internet a través de 3G/4G o de otra red Wi-Fi.
4. En la siguiente pantalla introducir la información solicitada:
• Usuario: Introducir la cuenta del usuario en de la UAM:
- PAS/PDI: nombre.apellido@uam.es
- Estudiantes: nombre.apellido@estudiante.uam.es
- Personal externo: nombre.apellido@externo.uam.es
• Contraseña: La que el usuario utilice para consultar el correo.
Pulsar el botón Instalar.
5. Si todo es correcto aparecerá la siguiente pantalla:
NOTA: Una vez que se conecte satisfactoriamente a la red eduroam, puede desinstalar la aplicación ya que el perfil quedará instalado.
Fuente: www.uam.es/wifi