Limpiar USB - Virus Accesos Directos (Windows 10)


 

Este virus esconde las carpetas y archivos de de las unidades de almacenamiento externas y crea unos accesos directos de las mismas.

 

Tenemos dos métodos para intentar recuperar los datos:

 

Método 1: Recuperar datos y eliminar el virus de acceso directo usando Consola de Windows.

 

En primer lugar, conectaremos el USB en el equipo, pero no ejecutaremos automáticamente el pendrive, ya que podría infectar el equipo. Tampoco tenemos que hacer doble click en ninguno de los accesos directos.

 

Necesitaremos usar en este caso la consola de Windows.

Para abrirla pulsamos la tecla Windows del teclado o bien hacemos clic en la esquina inferior izquierda y escribimos "simbolo del sistema". Ejecutamos la aplicación que aparece como en la imagen inferior.

 

 

 

Se abre el cuadro de diálogo ejecutar y escribe CMD.

Pulsa Enter para continuar e inmediatamente se nos abre el símbolo del sistema.

Lo primero que vamos hacer es seleccionar la memoria USB. Para ello debemos de tener en cuenta la letra de la Unidad USB. Escribe en la consola por ejemplo X: y pulsa Enter.

 

Una vez posicionados en nuestra memoria USB (letra) vamos a escribir el siguiente código:

attrib x:\*.* /d /s -h -r -s

IMPORTANTE: Nosotros hemos utilizado la letra X de ejemplo, cambiar por la que corresponda en su equipo.

 

Y pulsamos Enter.

 

Con esto en el USB debería aparecer toda la información que tenía con anterioridad.

Ya puede copiar la información a su equipo que quiera salvar (solo los archivos propios) y proceder a formatear la memoria. Con ello quedará el USB limpio y listo para su uso de nuevo.

 

 

 

 

Método 2: Recuperar datos y eliminar el virus de acceso directo de manera Manual.

 

En primer lugar, conectaremos el USB en el equipo, pero no ejecutaremos automáticamente el pendrive, ya que podría infectar el equipo. Tampoco tenemos que hacer doble click en ninguno de los accesos directos.

 

Desde su ubicación en el explorador de archivos seleccionamos VISTA  y marcamos ELEMENTOS OCULTOS para visualizar el contenido que tenía el pendrive.

 

 

Ahora, aparte de los accesos directos, podemos ver las carpetas de información que teníamos en el pendrive. Las copiamos y pegamos en el ordenador.

  

  

Ya podemos formatear el pendrive (lo que eliminará el virus) haciendo click en el botón derecho del ratón sobre la unidad de nuestro pendrive.

 

 

Para volver a la opción de no mostrar los archivos y carpetas ocultos, debemos seleccionar otra vez VISTA y desmarcar ELEMENTOS OCULTOS.

 

Etiquetas: accesos directos, usb, virus
Última actualización:
2018-10-17 13:07
Autor:
CAU - Tecnologías de la Información
Revisión:
1.7
Valoración media: 5 (2 votos)

No puedes comentar este registro

Chuck Norris has counted to infinity. Twice.

TOP 10 RSS

  1. Limpiar USB - Virus Accesos Directos (Windows 10) ... (276929 vistas)
  2. Limpiar USB - Virus Accesos Directos (Windows 7) (266718 vistas)
  3. ¿Cómo puedo conectarme a Office 365 ProPlus de la ... (225340 vistas)
  4. ¿Que pasos debo seguir para solicitar la instalación de ... (212973 vistas)
  5. ¿Qué es Krack (Key Reinstallation Attacks)? (199109 vistas)
  6. Recomendación para actualizar su Windows 7 no gestionada por ... (169228 vistas)
  7. ¿Cómo cambio la contraseña de ID-UAM? (113019 vistas)
  8. ¿Cómo accedo para descargarme el paquete Office 365? ... (107922 vistas)
  9. ¿Por qué no puedo acceder a Office 365? (87640 vistas)
  10. ¿Cómo anonimizar un documento identificativo (DNI/NIE) en Excel? (46178 vistas)

Los cinco más recientes: RSS

  1. ¿Cómo habilito mi móvil personal para que se pueda ... (2023-05-30 12:51)
  2. ¿Qué pasos tengo que seguir para firmar con mi ... (2023-05-29 15:34)
  3. ¿Cómo puedo acceder a Portafirmas desde un tique de ... (2023-05-29 14:53)
  4. ¿Cómo puedo acceder a Portafirmas sin un tique de ... (2023-05-29 14:22)
  5. He entrado en el Portafirmas de invitados en modo ... (2023-05-29 14:11)

FAQs Destacados